Este Juzgado Sexto de lo familiar, queda instalado en Ciudad Judicial e iniciará sus funciones el Lunes próximo 15 de septiembre. Finalmente dijo que la mayor responsabilidad social del abogado radica en la búsqueda de la justicia al servicio de la humanidad. y aqui no paso nada. Al recorrer los juzgados penales del CERESO de San Miguel, Flores Toledano observó y constató la operación de actividades en las instalaciones del penal. Alfredo G. Bonfil”. Benito Juárez”, en la localidad de Quetzalapa, en el municipio de Huatlatlauca. El Poder Judicial del Estado de Puebla, participó en el foro Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Respuesta al Feminicidio, organizado por el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr), auspiciado por la Real Embajada de Noruega en México y convocado por la Procuraduría de Justicia del Estado de Puebla (PGJ). A partir del 9 de noviembre del año en curso, los nueve juzgados de lo penal de este distrito judicial, serán trasladados al edificio ubicado en la calle 12 Oriente número 608, de esta ciudad de Puebla, en donde prestarán los servicios que les corresponde. Al recorrer las instalaciones de Ciudad Judicial, los ejecutivos de la Asociación de Bancos de México, conocieron de viva voz de los jueces, el trabajo en los tópicos de materia mercantil y el uso de las terminales electrónicas donde los abogados litigantes pueden acceder al estado procesal que guardan los expedientes. El Mandatario Estatal, reconoció la labor de la Magistrada Marcela Martínez Morales por el trabajo realizado en torno a la equidad de género. Las recientes reformas Constitucionales en materia de Derechos Humanos y la exigencia de la sociedad, generan que los operadores de las instituciones involucradas seamos más eficaces y brindemos mejores servicios, lo que necesariamente impone capacitación y actualización permanente. El Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla -CANACO-, signaron Convenio en el que fijaron las bases de coordinación y colaboración para implementar acciones, técnicas, herramientas y procedimientos de Mediación, tendientes a la búsqueda conjunta de soluciones a conflictos de naturaleza legal. La señora Isabel Salomón de López, Presidenta delVoluntariado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, realizó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, en oficinas del Palacio de Justicia. El procedimiento a que da lugar el artículo 18 del Reglamento Conservatorio, de carácter voluntario, no permite acceder a la solicitud del reclamante, que busca dejar sin efecto las anotaciones marginales, referidas a escrituras públicas de desafectación, en las cuales intervienen terceros ajenos que han debido ser emplazados a juicio mediante un … El Poder Judicial apoyó a 40 niños del albergue Ignacio Zaragoza de Almolonga en el municipio de Tepexi de Rodríguez. • En su calidad de sujeto obligado, atendió cabalmente un ejercicio transparente de la gestión pública durante el 2014. Agregó que también están llegando del extranjero cartas rogatorias, notificaciones judiciales o extrajudiciales y asuntos de carácter familiar, a las que les damos el trámite correspondiente. Barrientos, Director de Protección Civil del Tribunal Superior de Justicia, Con el objetivo de enriquecer y actualizar el acervo cultural de la Biblioteca Félix Beistegui Azcué, del Tribunal Superior de Justicia, Jueces del Poder Judicial entregaron libros para ese centro de lectura e investigación. El Tribunal Superior de Justicia, a través del Instituto de Estudios Judiciales, dentro de su programa de Difusión de la Cultura Jurídica, impartirá de manera gratuita los cursos Introducción al Nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral; e Introducción a la Justicia Alternativa que están dirigidos a abogados, maestros y estudiantes de Derecho, así como al público en general. El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado (HTSP), Roberto Flores Toledano, asistió a la ceremonia de entrega de estímulos a servidores públicos en el Centro Expositor y de Convenciones. Añadió que con la entrega de recursos y la adecuada capacitación de los trabajadores al servicio del Poder Judicial, se abate el rezago y se brinda mayor certidumbre jurídica por medio de la transparencia. Por lo tanto, el Juez de Exhortos tendrá competencia en materia civil, mercantil y familiar dentro de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla Roberto Flores Toledano, Magistrado Presidente del Honorable Tribunal de Justicia del Estado entregó reconocimientos a maestros y alumnos de la Escuela Libre de Derecho, acto en el que el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas impuso medallas conmemorativas por el 30 aniversario de la fundación de la institución al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva y al ex gobernador, Guillermo Jiménez Morales. José Luis Javier Fregoso Sánchez, Comisionado para el Acceso a la Información Pública; Lic. MGDO. Jorge Alberto Domínguez Martínez, Presidente del Ilustre Colegio de Abogados, agradeció la presencia de Jueces y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Poder Judicial Federal, así como del Foro poblano. Con estas acciones se cumple con las reformas establecidas en el Código de Comercio. El Magistrado Federal José Manuel Vélez Barajas, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Coordinador de Magistrados y Jueces del Sexto Circuito, impartió el tema Reforma Constitucional del Sistema Mexicano, a Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, en el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial. En Compañía del Gobernador Rafael Moreno Valle, El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano, inauguraron el estacionamiento de Ciudad Judicial. En sesión ordinaria de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, celebrada el 9 de octubre de 2008 se dictó un acuerdo que a la letra dice: PERIÓDO VACACIONAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DE 2008, Atendiendo a la necesidad de que los Juzgados en Materia Penal no dejen de actuar emitiendo las sentencias definitivas que correspondan, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en sesión ordinaria de Pleno, de fecha 20 de noviembre en curso, determinó las siguientes adscripciones, que surtirán sus efectos a partir del próximo lunes 24 de noviembre. El Magistrado Presidente del TSJP, Roberto Flores Toledano y el Presidente Municipal de Tepetzintla, suscribieron convenio. El Poder Judicial se solidariza y se compromete a coadyuvar con la Campaña Corazón Azul, que ha puesto en marcha la Oficina de las Naciones Unidas para combatir de manera integral la Trata de Personas. Puebla es una de las entidades federativas que muestra significativos avances en materia de protección a los derechos de las mujeres, sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer. En este marco se llevará a cabo el Seminario sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que será impartido por expertos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. En su visita, los 40 estudiantes del municipio de Cuautempan realizaron un recorrido por Palacio de Justicia, donde pudieron conocer el trabajo que llevan a cabo Magistrados, Jueces y personal que labora en esta institución. El sistema de manera automática va a arrojar las rutas en las cuales se debe hacer la notificación, tomando en cuenta la distancia, número de notificación, conforme se van realizando. En gira de trabajo por la mixteca poblana, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó paquetes escolares del programa “Beca un niño indígena” a 28 menores del Albergue “Lic. El Poder Judicial del Estado de Puebla, a través del Instituto de Estudios Judiciales, concluyó con la formación de 40 abogados que cursaron la Especialidad en Derecho Penal 2015-2016. Después de aportar ejemplos, destacó que el Juez decide quién tiene la razón. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ENTREGA PAQUETES ESCOLARES DE BECA UN NIÑO INDÍGENA. Al firmar el convenio de colaboración con la CNDH y la Comisión de Derechos Humanos del Estado y el HTSJ unen esfuerzos en materia de legalidad y equidad de género. Some features of this site may not work without it. En el Juzgado de Exhortos del Poder Judicial, en el presente año, se han radicado cinco mil quinientos requerimientos, con lo que disminuyó considerablemente la carga de trabajo en los Juzgados de los Distritos Judiciales de Cholula y Huejotzingo, así como en los del área Metropolitana de Puebla capital. Discurso pronunciado hoy 8 de Septiembre, por el Magistrado David López Muñoz, durante la exposición de los símbolos de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en el Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla. La Doctora en Derecho Consuelo Margarita Palomino Ovando, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, fue objeto de reconocimiento por su labor en la Administración de Justicia por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y organizaciones nacionales de abogados, por lo que fue condecorada y recibió un diploma como constancia. Por ello, dijo, es necesario materializar compromisos comunes que nos corresponsabilicen en la labor de salvaguardar el bienestar de la sociedad. Guadalajara, Jal.- Con el propósito de fortalecer la impartición de justicia en el país, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Roberto Flores Toledano, asistió a la Novena Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ). Aminorar la carga de trabajo en los Juzgados de Primera Instancia y evitar gastos de traslado a los residentes de los Municipios, quienes en busca de justicia tienen que acudir a los Distritos judiciales, son algunos de los objetivos que contempla la creación de Juzgados Municipales. Al inaugurar el V Congreso Internacional de Ciencias Forenses “Retos de la Criminología y las Ciencias Forenses”, el Magistrado Presidente del honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano, exhortó a los estudiantes, médicos y especialistas en la materia a mejorar su preparación para desarrollar su tarea con calidad y compromiso. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, asistió a la firma del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Por acuerdo del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, cambiaron de adscripción los jueces Marco Antonio Mendoza Benítez, quien era el titular del Juzgado Mixto de Chiautla de Tapia y ahora es el titular del Juzgado Penal de Atlixco. Modificación del Reglamento de inscripciones del Registro de Predios. Por su parte, el responsable de la CDHEP, Adolfo López Badillo, coincidió en que el trabajo en conjunto constituye un avance en la administración e impartición de justicia. Hay demasiada estrechez económica y siempre los Poderes Judiciales, a lo largo de la historia, han sido los más afectados, los Patitos Feos, a quienes normalmente no se da la consideración, la valía al trabajo que este poder lleva a cabo día con día y que contribuye, desde luego, a la paz social. La Cruz Roja Internacional donó equipo médico forense al SEMEFO, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), que consta de 100 bolsas para el traslado de cadáveres e igual número de tarjetas FTA para toma de muestras genéticas y cuatro cámaras fotográficas. Recordó que los Presidentes Municipales no deben ser sólo administradores y proporcionar los servicios básicos como agua potable, alumbrado público y demás, sino también generar las condiciones necesarias para proporcionar el importante servicio de impartición de justicia a la población en general. Invitó al Magistrado Presidente del TSJP a seguir con la gran reforma al poder judicial. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE De esta manera se agilizará el trabajo en favor de la Ciudadanía. Acompaña al Secretario de Comunicaciones y Transportes Federal, Gerardo Ruiz Esparza y al gobernador Rafael Moreno Valle, en el Foro de Consulta Ciudadana para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, Roberto Flores Toledano. Buena respuesta del personal que labora en el Poder Judicial del Estado a la colecta de la Cruz Roja. 4000 San Andrés Cholula, Puebla. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprobó la creación del Juzgado Municipal de Teziutlán, que iniciará funciones a partir del lunes próximo. Cabe destacar que se contó con la asesoría de la Secretaría de Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, para la correcta siembra de árboles por espacio, además prestó el equipo necesario para la reforestación. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, acompañado de los Magistrados que integran el Pleno, así como de Personal administrativo, puso en marcha esta área en Ciudad Judicial Siglo XXI. Modifícase los artículos 61, 62, 63, 78, 80 y 147 del Reglamento de inscripciones … Vocales: Roberto Antonio Mendoza Salmorán, Juan Carlos Malpica Aladro, Elsa Guidiola Munguía, Irma Elizabeth Paz Meléndez. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano y el Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de formar, actualizar y capacitar tanto a estudiantes como servidores judiciales. ¡Enhorabuena!, expresó el Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al entregar diez autos a la Central de Diligenciarios. • Con la firma de convenios con los municipios de Tepatlaxco de Hidalgo y Xicotepec de Juárez, el Poder Judicial acerca la justicia a más 100 mil poblanos. Resaltó lo trascedente en aplicar y contar con un amplio conocimiento en derecho financiero y de tratados. Catedráticos y estudiantes de la Licenciatura de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, visitaron las instalaciones del Poder Judicial del Estado, donde fueron recibidos por el Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Magistrada Elba Rojas Bruschetta, Directora del Instituto de Estudios Judiciales y el Maestro Rafael Velasco Oliver, Jefe de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado. • Adscrito a Penales El Poder Judicial del Estado de Puebla, a través del Instituto de Estudios Judiciales realizó la clausura del diplomado Medios Alternativos de Solución de Conflictos, en el que 33 notarios públicos fueron certificados como mediadores. Modificación del Reglamento de inscripciones del Registro de Predios. La señora Isabel Salomón de López, Vocal del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, y el Magistrado Arturo Madrid Fernández, encabezaron la campaña de reforestación de áreas verdes del Poder Judicial 2011, con lo que se responde a uno de los ejes del Programa de Excelencia Ambiental “Ecogob Puebla”. En una intensa jornada de trabajo, el titular del Poder Judicial, asignó material didáctico al Centro Estatal de Mediación, proporcionó nuevos vehículos al área de recursos materiales y Servicio Médico Forense. En cumplimiento a lo que establece el artículo 21 fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y con la distinguida presencia de quienes nos honran en este acto, rindo el informe anual de labores que corresponde. En cumplimiento a lo que establece el artículo 21 fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y con la distinguida presencia de quienes nos honran en este acto, rindo el informe anual de labores que corresponde. Estos temas son de suma importancia. Ello al firmar convenio de colaboración para la instalación del un juzgado municipal con el edil de Tepexco. Transparencia y prontitud en el desahogo de las notificaciones, así como evitar actos indebidos en estos trámites legales, son objetivos trazados por el Tribunal Superior de Justicia con la creación de la Central de Diligenciarios, en noviembre del año pasado. Las tres primeras Salas Unitarias de lo Penal se integrarán a la Primera Sala en Materia Penal. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJP), Roberto Flores Toledano, supervisó el inicio de operaciones de los juzgados especializados. El Titular del HTSJP dijo que es imprescindible que se dicten e implementen las órdenes de protección de los derechos de las mujeres de manera integral, sencilla e inmediata con la colaboración de los tres niveles de gobierno en sus diferentes rubros. De contarse, además, con la autorización de venta garantizada y construcción simultánea, se da mérito también a la apertura de partidas provisionales de los lotes; caso contrario, el proyecto solo se anota en la partida del terreno sobre el cual se va a ejecutar la habilitación urbana (téngase en cuenta aquí el artículo 34 del Reglamento de … En su carácter de Interinos, el licenciado Rodolfo Cardona Sánchez en la Central de Diligenciarios, y como Jueza de Exhortos, la licenciada María de Lourdes López Herrera. El Poder Judicial a través de la Comisión de Perspectiva e Igualdad de Género que preside la Magistrada Marcela Martínez Morales, participó en la Actualización del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, con el intercambio de conocimientos y experiencias que es una forma de contribuir para abatir las causas sistemáticas que generan este fenómeno. La relación de colaboración y de trabajo entre el Poder Judicial y el Ayuntamiento de Puebla, la resaltó el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, ante Magistrados y Jueces de siete Estados y el Distrito Federal que participaron, el pasado fin de semana, en el Seminario Itinerante sobre la Reforma Constitucional en Derechos Humanos. Presente en este recorrido, el licenciado Guillermo Brambila, coordinador de Protección Civil del Tribunal Superior de Justicia, hizo referencia a las tareas que competen a la dependencia de su cargo, lo que resultó interesante a visitantes y maestros. De esta manera, además de enriquecer a la Biblioteca, los estudiosos del Derecho, en su mayoría, tendrán a su alcance otros títulos relativos a la rama enunciada. comentarios al reglamento de inscripciones del registro de predios - documento [*.pdf] comentarios al reglamento de inscripciones del registro de p... MI CUENTA Iniciar sesión El Delito contra la Salud previsto en el Código Penal Federal. Recordó que en los momentos más complicados y en las peores etapas de la historia contemporánea, nuestra Constitución ha contribuido a mantener a México como una nación estable, libre y soberana. A través de este tipo de convenios se ha avanzado de manera rápida, eficaz y gratuita. El CEM del TSJP apoyó a 1,284 personas en el 2012 “Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios”, texto normativo que ha sido comentado por Vocales del Tribunal Registral, Registradores Públicos y especialistas del … Acompañado por los magistrados de la segunda sala en materia civil, Ricardo Velázquez Cruz y José Bernardo Armando Mendiolea Vega y la directora del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal, Volga Pilar de Pina Ravest, el Presidente del TSJ, Roberto Flores Toledano exhortó a los académicos a crear un puente institucional para fortalecer al poder judicial. Conminó a jueces y personal de los diversos juzgados a coadyuvar con profesionalismo en las nuevas tareas del sistema de oralidad, aseguró que Puebla sigue siendo punta de lanza en impartición y administración de justicia. Uno de los objetivos de la conformación de los Juzgados Municipales es avanzar en la impartición de justicia, un sistema moderno en beneficio de los que menos tienen y que las controversias legales se resuelvan en su misma localidad, sin necesidad de que las personas se trasladen a la cabecera distrital, donde se ubican los Juzgados de Primera Instancia. El Tribunal Superior de Justicia, a través del Instituto de Estudios Judiciales, dentro de su programa “Difusión de la Cultura Jurídica” invita al público en general, a los cursos de Introducción al nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral; Introducción a la Mediación y Conciliación; e Introducción a la Justicia Alternativa. Cabe destacar que en el Palacio de Justicia, el Magistrado Presidente, David López Muñoz, participó en el simulacro, y señaló la importancia de la prevención en caso de un sismo al mencionar que la naturaleza puede expresarse en cualquier momento y debemos estar preparados para afrontar los desastres tanto naturales como humanos. Con la finalidad de agilizar la impartición de justicia y brindar un mejor servicio a la sociedad, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano, inauguró la tercera rejilla de prácticas para el desahogo de diligencias en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de San Miguel. En la ceremonia, el Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano junto con la titular del Voluntariado del Poder Judicial, Adriana Rodríguez Bates de Flores Toledano entregaron a la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle una contribución por 72 mil pesos. Explicó que también se tienen veintidós ejecutores que son los encargados de llevar a cabo las diligencias de emplazamiento a juicio. Asimismo, dijo que la sentencia que se pronuncie en los Juicios de Amparo sólo se ocupará de los quejosos que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos en el caso especial sobre lo que versa la demanda, lo cual ha sido muy aplaudido. Por su parte, la Jueza de Exhortos, María de Lourdes López Herrera, se ha referido a la trascendencia del Juzgado de su cargo que, en este año, ha tramitado más de ocho mil exhortos. Y también la que cuenta con la mayor cantidad de Universidades pér capita. La señora Isabel Salomón de López, Vocal Titular del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, llevó a cabo la Jornada de Afiliación al Seguro Popular y entrega de Pasaportes Culturales, para el personal que labora en los Juzgados Penales del Poder Judicial. En compañía de Jueces de lo Penal, Flores Toledano dijo que la nueva rejilla atenderá temas delicados, como delitos sexuales al contar con un espacio privado para las víctimas. • Distrito de Tehuacán El Juzgado que estará a su cargo en materia Civil y Penal, conocerá de los asuntos a que se refiere el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. • El hoy detenido solicitó 15 mil pesos a un supuesto probable responsable de violación, argumentándole que él hablaría con el agente del ministerio público para que no lo consignara por dicho ilícito El Doctor en Derecho, dictó en la Aula Magna del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, la conferencia magistral “La Suspensión en el Juicio de Amparo en Materia Penal”. Los Juzgados mixtos foráneos, incluidos los municipales, no suspenderán las labores en materia penal, por lo que los Jueces deberán hacerlo del conocimiento público, para cuyo efecto colocarán un aviso en lugar visible. El Magistrado Presidente del TSJP, Roberto Flores Toledano asistió a la inauguración de la Semana de Transparencia en la capital poblana, organizada por la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (CAIP), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla, y el Ayuntamiento. En este marco, y con el propósito de eficientar la tarea de impartir justicia, los Jueces Municipales podrán actualizarse en el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia. Además, a los alumnos que participan en el diplomado les expedirá constancia el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Procuraduría General de Justicia y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, lo que les permitirá integrarse al Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas. • Tres cajas de colores Discurso pronunciado por el Magistrado David López Muñoz, durante la exposición de los símbolos de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en el Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla. La Jueza Sexto de lo Penal, Blanca Laura Ollivier Palacios, expuso a los diplomantes una Introducción sobre las Reformas Jurídicas al nuevo Sistema de Justicia Penal y los conceptos jurídicos de Justicia Penal Acusatorio Adversal. Les pidió, a los Secretarios, cooperación para avanzar en toda la innovación que se pretende realizar; y, comprensión a todos los colaboradores del Poder Judicial. Porque secretario viene de secreto, es la primera persona a la que el Juez le tiene confianza, guarda, deposita en ellos su confianza. Modifican el Reglamento de inscripciones del Registro de Predios, aprobado por Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 097 … • Los juicios de oralidad mercantil garantizan un sistema de justicia eficaz, dijo el Magistrado Presidente del HTSJP, Roberto Flores Toledano Con el propósito de vigilar el cumplimiento de los mandatos impuestos en sentencia penal, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, dotó con un automóvil Renault Scala Expressión, al Juez de Ejecución Itinerante, Yvan Roberto Vargas Carmona, para que se traslade y atienda todas las solicitudes y peticiones de las personas que fueron sentenciadas a pena preventiva de la libertad en cada uno de los Distritos Judiciales de la entidad. mediante resolución de superintendencia nacional de los registros públicos n.º 017-2022-sunarp/sn se dispone modificar los artículos 50, 51, 53, 55 y 136 del reglamento de … Como parte de los proyectos que el Poder Judicial de Puebla tiene en materia de tecnologías para la información; se lleva a cabo la renovación el sitio web de servicios del Tribunal Superior de Justicia, que está a disposición de litigantes y sociedad en general. Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, felicitó a los titulares que a partir de esta fecha, ocho de noviembre de dos mil once, serán responsables. El primer lugar correspondió a la ofrenda de los Aztecas, dedicada a la naturaleza, realizada por la Coordinación de Comisiones y Contraloría. Dicho funcionario público fue asegurado, luego de que éste le pidió 15 mil pesos a un supuesto probable responsable de violación, argumentándole que él hablaría con el ministerio público para que no lo consignara por ese delito, y que en caso de que no consiguiera el efectivo, iba a ser detenido y podía recibir 20 años de prisión, hecho que dio inicio a la averiguación previa 287/2013/DGSP. El próximo viernes 24 de junio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado de Puebla, realizarán la visita programada por la unidad de atención primaria “El Mensajero de la Salud” de dicha institución. Con el objetivo de capacitar a los estudiantes del Diplomado de Formación y Acreditación de Intérpretes en Lenguas Indígenas en los ámbitos de Procuración y Administración de Justicia, dos Juezas del Poder Judicial del Estado impartieron cátedra como especialistas en Sistema de Justicia Penal Mixto y Acusatorio Adversarial. Enseguida citó algunos de los eventos que habrá, como el Festival Internacional Cervantino, la Olimpiada Nacional. • La Biblioteca Félix Béistegui Azcué guarda más de diez mil volúmenes con temas históricos.

Habilidades Educativas, Ejemplo De Reenvío De Primer Grado, Ingeniería De Diseño Gráfico, Ingeniería Geológica Unsaac, Cocinas De Juguete Baratas, Osteoartrosis Primaria, Tesis De Arquitectura Sustentable Pdf, Hoteles En Piura Cerca A La Plaza De Armas, Insulina Basal Alta Y Glicemia Normal, Texto Descriptivo De Comida,

reglamento de inscripciones del registro de predios comentado